Propuestas
Lista de comprobación de preparación de propuestas
Todos los envíos deben cumplir con los siguientes requisitos.
- Ha revisado las Políticas editoriales.
- Este envío cumple con los requisitos descritos en las Directrices para autores/as.
- Este envío no ha sido publicado previamente, ni se ha presentado ante otra editorial para su consideración.
- Todas las referencias han sido verificadas para ver si son precisas y completas.
- Todas las tablas y figuras han sido numeradas y etiquetadas.
Además:
- Ha revisado y esta de acuerdo con los términos descritos en el Convenio de Edición.
Aviso de derechos de autor
Las publicaciones de acceso abierto estarán protegidas bajo la licencia Creative Commons CC BY-NC-SA 4.0 DEED International.
Bajo esta licencia:
- Compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato).
- Adaptar (mezclar, transformar y crear a partir del contenido).
- Sin fines comerciales: El contenido no puede ser utilizado con propósitos comerciales.
- Con atribución: Se debe reconocer el crédito de la obra original y mencionar al Fondo Editorial como entidad editora.
Para publicaciones con acceso restringido o con fines comerciales, se aplicará la licencia Creative Commons CC BY-ND 4.0 DEED International.
Bajo esta licencia:
- Se permite la comercialización del contenido.
- No se permite la creación de obras derivadas o modificaciones sin autorización del Fondo Editorial.
A pesar de que el Fondo Editorial ostenta los derechos de primera publicación, los autores conservan sus derechos de autor y pueden utilizar su trabajo en otras publicaciones, repositorios institucionales o plataformas personales, siempre que se mantenga la referencia a la publicación original en la revista.
Asimismo, se permite y fomenta la autoarchivo de los artículos en repositorios u otros, como parte de su compromiso con la visibilidad y el impacto del conocimiento científico.
Declaración de privacidad
El Fondo Editorial de la Universidad Peruana Los Andes valora y respeta la privacidad de sus autores, revisores y lectores, por lo que se compromete a proteger la información personal proporcionada durante el proceso editorial. Todos los datos recopilados son tratados con estricta confidencialidad y utilizados exclusivamente para los fines establecidos por el Fondo Editorial, en cumplimiento con las regulaciones de privacidad y protección de datos.
1. Uso de la Información Personal
La información personal, como nombres, direcciones de correo electrónico, afiliaciones institucionales y otros datos proporcionados por los autores y revisores, será utilizada únicamente para:
- La gestión editorial de los manuscritos enviados.
- La comunicación entre el Fondo Editorial y los autores, revisores o editores.
- La indexación y difusión de los artículos publicados en bases de datos académicas y repositorios científicos.
Bajo ninguna circunstancia, estos datos serán compartidos, vendidos o utilizados con fines comerciales o ajenos a los objetivos del Fondo Editorial.
2. Confidencialidad en el Proceso de Revisión
El proceso de revisión abierta que sigue el Fondo Editorial permite que tanto autores como revisores conozcan sus identidades. Sin embargo, la información personal de los revisores no será utilizada para fines distintos al proceso editorial, garantizando su privacidad dentro de los límites del sistema de arbitraje.
3. Protección y Almacenamiento de Datos
Los datos personales se almacenan en servidores seguros, con medidas de protección contra accesos no autorizados o pérdidas de información. Solo el editor en jefe y el comité consultivo del Fondo Editorial tienen acceso a estos datos, y su uso está restringido a las funciones estrictamente necesarias para la gestión editorial.
4. Derechos de los Usuarios
Los autores, revisores y demás usuarios del Fondo Editorial tienen derecho a:
- Acceder a sus datos personales almacenados en la plataforma del Fondo Editorial.
- Solicitar la corrección o eliminación de su información en cualquier momento.
- Retirar su consentimiento para el uso de sus datos, siempre que ello no afecte procesos editoriales en curso.